Castillo de Stobnica… ¡una finca! ¿Será posible vivir allí?

¿Vivir como un príncipe en un castillo? Parece que este tipo de arquitectura es más bien una reliquia del pasado, ya que las villas suburbanas y en el bosque se han convertido en sinónimo de lujo, o los pisos muy situados en los rascacielos de cristal de los centros urbanos. Curiosamente, el ambiente “de castillo” de antaño, la proximidad a la naturaleza y la posibilidad de observar el entorno desde las alturas se combinan en… Castillo de Stobnica. Se espera que la controvertida inversión en Wielkopolska ofrezca más del 40 unidades residenciales. Así que, con la cartera adecuada, ¿será posible sentirse como un príncipe o una princesa?
La vista desde la cámara más alta de la torre más alta de Stobnica debe de ser magnífica. Para disfrutar de ella a diario -en lugar de derrotar a un dragón o seducir a la princesa que vive allí (o ambas cosas)- probablemente baste con efectivo suficiente. Un misterioso acontecimiento en la pintoresca Gran Polonia nos revela cada vez más secretos.
De un artículo de Głos Wielkopolski de 2020, por ejemplo, se desprende que el castillo de Stobnica tiene hasta 15 plantas. El esqueleto del edificio, aparentemente medieval, estaba dividido -además de en cuartos de servicio, pasillos, salas, etc. – en 46 unidades residenciales. Las unidades serán de varias formas y tamaños. El castillo entero podrá albergar aprox. 97 habitantes, y el enorme complejo va a ser atendido por sólo 10 personas.

Castillo de Stobnica. ¿Será posible comprar un piso allí en el futuro?
Se ha especulado mucho en torno al Stobnica. Inicialmente, se afirmó que sería hotel de lujo pero también cabe suponer que se trata -en cierto sentido- de un urbanización exclusiva. ¿O tal vez ambas cosas? Es casi seguro que algún día visitaremos esta casa señorial medieval por dentro en su forma moderna. Queda por ver si será posible vivir allí, al menos durante un tiempo.
En 2023 se abrió una autopista de peaje alrededor del castillo de Stobnica. Sendero educativo forestal que permite admirar la fachada exterior del edificio. Los días 11 y 12 de mayo de 2024 celebrará su primera “Asedio de Stobnica” – un acontecimiento medieval.
Sin embargo, por el momento -según leemos en el sitio web del Sendero Educativo del Bosque- no es posible visitar el castillo por dentro. Y al fin y al cabo, lo que más curiosidad nos despierta es lo que está oculto.
Castillo de Stobnica ha seguido suscitando polémicas hasta el día de hoy debido, entre otras cosas, a la construcción en la zona del Natura 2000. El bello entorno construido hace que el medio ambiente pague un precio. A día de hoy se está librando una batalla en los tribunales polacos en relación con la cuestión de si el castillo debe construirse allí. Mientras tanto, la construcción avanza a toda máquina.

Deja un comentario