Las cervezas más caras del mundo

Las investigaciones arqueológicas indican que los antiguos sumerios ya fabricaban cerveza. Intencionadamente. El agua y el pan elaborado con cereales producían un efecto de fermentación alcohólica. Y tal bebida ganaba popularidad y despertaba interés. Aunque probablemente no era muy sabrosa, zumbaba en la cabeza. Sin embargo, la maestría en la elaboración de la cerveza se alcanzó en los monasterios. Hoy, la cerveza se valora por su calidad, sabor y aroma únicos. Se elaboran muchas cervezas tradicionales y locales. Muchas de ellas son bebidas excelentes. Las cervezas más caras del mundo Sin embargo, no son bebidas comunes. Son obras de elaboración artesanal o el resultado de una historia asociada a botellas poco comunes.
Las cervezas más caras del mundo: ideas excéntricas y tiradas cortas
La cerveza puede ser una bebida extremadamente lujosa. Las cervecerías más interesantes las crean en lotes cortos. Maduran durante mucho tiempo y tienen una graduación alcohólica muy alta. Su sabor único combinado con su prestigio hacen que estas cervezas sean muy conocidas y codiciadas. En el caso de algunas, es difícil tomar una decisión: degustarlas o conservarlas como una inversión? Merece la pena distinguir entre las cervezas más caras del mundo, las que se producen en las fábricas y las que son únicas, instancias de la historia, sólo disponibles en subasta.
Algunas son verdaderas perlas de la artesanía cervecera. Algunas deben su precio a ideas interesantes que contribuyen a su singularidad. Otras deben su fama a la controversia. Sin embargo, las cervezas de producción masiva más caras del mundo siguen siendo bebidas espirituosas apenas accesibles y únicas.
Antarctic Nail Ale
Precio: 800 $ por botella
Antarctic Nail Ale es una de las cervezas más singulares del mundo. Su ingrediente principal es el agua de los glaciares antárticos. La cerveza fue producida por la cervecera australiana Nail Brewing y fue una edición muy limitada: sólo se fabricaron unas pocas botellas. Los beneficios de la venta de la cerveza se destinaron a la conservación marina.
Antarctic Nail Ale es una cerveza Pale Ale que combina la frescura del agua antártica con un delicado aroma a lúpulo. El más caro Al fin y al cabo, las cervezas del mundo no pueden ser ordinarias.
Vielle Bon-Secours Ale
Precio aproximadamente 1.000 dólares por botella
Vielle Bon-Secours Ale es una cerveza belga que se ha hecho famosa no sólo por su precio, sino también por su calidad. Su producción es muy limitada. El prestigio y único En botella. Esta cerveza se caracteriza por un sabor complejo, con notas de cítricos, caramelo y especias que han madurado con los años. Es una de las cervezas que sólo pueden encontrarse en lugares selectos, como bodegas exclusivas o restaurantes de lujo.
El fin de la historia de BrewDog
Precio: 800 $ por botella
The End of History, de BrewDog, es una de las cervezas más controvertidas del mundo. Creada por la cervecera escocesa BrewDog. Contiene un 55% de alcohol, lo que la convierte en una de las más fuertes. Es más, cada botella de esta cerveza se envasa con…. una ardilla de peluche u otro animal pequeño.

Esto, por supuesto, suscita polémica y críticas por parte de las organizaciones protectoras de animales. Exclusivas, pero no necesariamente en el buen sentido.
BrewDog sólo produjo 12 botellas de esta cerveza, por lo que no sólo es extremadamente rara, sino también muy exclusiva.
Schorschbock 57
Precio aproximadamente 275 dólares por botella
La cervecera alemana Schorschbräu es conocida por producir algunas de las cervezas más fuertes del mundo. La Schorschbock 57 es un ejemplo de ello. Contiene un 57,5% de alcohol. Es una cerveza Eisbock que se somete a un proceso de congelación para concentrar el contenido de alcohol y sabor. La Schorschbock 57 es una cerveza rara, producida en cantidades muy limitadas.
Pelo de perro Dave
Precio aproximadamente 2.000 dólares por botella
Hair of the Dog Dave es una cerveza que se ha convertido en leyenda. Fabricada por la Hair of the Dog Brewing Company estadounidense, esta cerveza tiene un contenido de alcohol inusualmente alto, del 29%. Se fabricó en 1994. Se maduró en barriles durante años.

Esta es una rara oportunidad de degustar una cerveza que ha madurado durante décadas. Una auténtica rareza. Tiene un sabor extremadamente rico, con notas de caramelo, fruta y especias. Debido a su rareza, es muy apreciada por los coleccionistas.
Jacobsen Vintage Carlsberg
Precio: aproximadamente 533 dólares por botella
Jacobsen Vintage de Carlsberg es una de las cervezas más caras del mundo, disponible en ediciones muy limitadas. Es una cerveza tipo Baltic Stout. Se envejece en barricas de roble francés y sueco durante aproximadamente 100 días. Se caracteriza por intensas notas de vainilla, tabaco y cacao, con un sabor dominante alquitranado y terroso. La exclusividad de este licor queda subrayada por el hecho de que sólo se producen 600 botellas de cada edición. Para entendidos que aprecian una experiencia gustativa única y lujosa.
Las cervezas más caras del mundo: rarezas históricas en subasta
La cerveza Allsopp’s Arctic Ale ocupa un lugar de honor en la lista más caro cervezas de todo el mundo. Para ello es fundamental una historia que se remonta a 1875.
Fabricada en Burton-upon-Trent, Staffordshire, la cerveza se elaboró específicamente para la expedición ártica dirigida por Sir George Nares. El objetivo de la expedición era descubrir y explorar el Polo Norte. Sin embargo, debido a las condiciones extremas y a la falta de equipo adecuado, la expedición fue abortada y la tripulación regresó a casa.


Cerveza, diseñada para ayudar a los viajeros a sobrevivir a las duras condiciones del Ártico. Se consideraba extremadamente duradera, con propiedades ligeramente medicinales, lo que la convertía no sólo en una bebida, sino también en un apoyo potencial para la salud de la tripulación en condiciones duras. Después de más de un siglo, se encontró una botella sin abrir de esta cerveza única en un garaje de Gobowen, Shropshire, y se sacó a subasta. Aunque en un principio se esperaba que alcanzara un precio de unas 600 libras, su valor histórico único y su autenticidad atrajeron la atención de coleccionistas de todo el mundo. Al final, la cerveza se vendió por 3.300 libras, una cifra muy superior a la prevista en un principio. El interés por la cerveza no sólo se debió a su antigüedad, sino también al insólito viaje que ha realizado: desde su elaboración en Inglaterra, pasando por un viaje al Ártico, hasta llegar a nuestros días. Historia es fascinante.
Su sabor, descrito como “dulce con un toque de tabaco”, ha permanecido inalterado a lo largo de los años, lo que convierte a la Allsopp’s Arctic Ale no sólo en un artefacto histórico, sino también en un intrigante artefacto culinario.
Cultura cervecera
La cerveza no sería lo que es si no fuera por la cultura del consumo de cerveza. Las atractivas jarras de cerveza, las reuniones cerveceras y el carácter sociable de la bebida hacen que incluso las cervezas más caras del mundo tengan simplemente una buena asociación. Y los hermosos juegos de cerveza siguen siendo uno de los mejores regalos para los amantes de las bebidas con lúpulo.
Deja un comentario