¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?

¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?

Érase una vez, el cristal estaba presente en casi todos los hogares. Jarrones, vasos, copas, azucareros o floreros de intrincada talla eran sinónimo de elegancia. El cristal sigue existiendo hoy en día. Hoy en día, la mejor calidad juegos de whisky gafas, juegos de gafas o anteojos. En la multitud de ofertas en el mercado, vale la pena saber, ¿cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?. ¿Merece la pena invertir en cristal en estos momentos? Por último, ¿es seguro el cristal?

¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?

Hasta hace cuarenta años, los cristales adornaban los interiores, emanando un brillo lujoso y elegante. No sólo eran un elemento decorativo, sino que también tenían una función práctica, adornando las mesas en ocasiones especiales. Hoy en día, cristales parecen ser una rareza, sustituidas por vidrio común. Pero, ¿cuál es la diferencia fundamental entre el vidrio y el cristal que confiere a este último unas cualidades tan extraordinarias? La base es el plomo, cuya adición provoca una serie de cambios en el material final obtenido.

Fit1417654i0ad9c8d4243eb8f16d2
Fit1417640i0ad9c8d26f80129c091
Fit1417639i0ad9c8ddc2af85290aa

El cristal irradia elegancia y lujo gracias a su estructura única. Su contenido en plomo le confiere un brillo y una claridad extraordinarios que llaman la atención. También son comunes las bellas decoraciones con oro.

El cristal tiende a ser más grueso y pesado que el vidrio ordinario, debido al proceso de fabricación y al contenido de un elemento aparentemente controvertido. Es más claro y presenta una mayor refracción de la luz, lo que da lugar a bellos efectos de deslumbramiento. Por eso aparecen cortes tan característicos en el cristal, que realzan aún más el efecto de luz difusa.

El sonido que sale del cristal es más claro y resonante, muy característico, resultado directo de su estructura modificada con plomo. Esto hace que los objetos de cristal no sólo sean visualmente bellos, sino también agradables al oído.

La mayoría de los cristales están hechos a mano, lo que aumenta su singularidad y carácter. Los artesanos se esfuerzan por crear diseños y adornos únicos que confieren a los cristales su encanto singular.

¿Cuál es la forma más fácil de distinguir el cristal del vidrio?

Para distinguir eficazmente el cristal precioso y bello del vidrio sódico ordinario, conviene conocer el conjunto de rasgos que lo caracterizan. El cristal, técnicamente hablando, no es más que vidrio al plomo.

This content is hosted by a third party. By showing the external content you accept the terms and conditions of youtube.com.

Sin embargo, no es necesario profundizar en la composición química para distinguir entre ambos materiales. Hay diferencias evidentes que pueden apreciarse a simple vista, como la masa, el grosor, la transparencia o la textura. Para averiguar la diferencia entre vidrio y cristal, conviene comprobar una serie de características.

  • Robustez

El cristal es más blando que el vidrio normal, lo que lo hace menos resistente a los daños mecánicos. Por eso, aunque es más elegante, se utiliza menos para el día a día. El cristal normal es más práctico, ya que es más resistente a la rotura.

  • Transparencia

Cristales se caracterizan por su mayor transparencia. Esto los hace ideales para presentar licores finos, ya que es más fácil juzgar su color. Existe incluso un término: cristal transparente, que hace referencia a las propiedades del vidrio emplomado.

  • Sonido

Al golpear el cristal, se oirá un sonido más claro que con el vidrio normal. Esto es resultado de las propiedades acústicas del cristal, que suena como las campanas.

  • Peso

El cristal es mucho más pesado que el vidrio, lo que se nota al primer contacto con ambas sustancias. Es la densidad del plomo la que confiere a los cristales su peso característico.

¿Es seguro el cristal?

Cuál es la diferencia entre el vidrio y el cristal: la forma más sencilla de decirlo es la composición. Sin embargo, la adición de este controvertido elemento también hace que el cristal se perciba a veces como un peligro para la salud. Por supuesto, esto tiene poco que ver con la verdad.

This content is hosted by a third party. By showing the external content you accept the terms and conditions of youtube.com.

El vidrio de cristal, aunque está hecho con plomo, es seguro para la salud y la adición del elemento no afecta negativamente al cuerpo humano. De hecho, la cantidad de óxido de plomo en el vidrio cristalino es tan baja que no supone un riesgo para la salud. El plomo se añade al proceso de fabricación del vidrio cristalino principalmente por sus propiedades, que contribuyen al carácter único y a la estética de los productos de cristal.

¿Cómo afecta al vidrio la adición de plomo?

El plomo, en forma de óxido, influye en la flexibilidad y blandura de la masa de vidrio, lo que permite esculpir y formar vajillas de cristal. Los primeros experimentos con la adición de este elemento al vidrio tuvieron lugar en Inglaterra en el siglo XVII. Gracias al plomo, los productos de cristal son sólidos y sus detalles decorados a mano pueden ser extremadamente precisos. Además, el contenido de plomo mejora notablemente el índice de refracción del vidrio, lo que le confiere su brillo y centelleo característicos. Gracias a la adición de plomo y bromo, el cristal es también más pesado, lo que aumenta su prestigio y solidez.

¿No supone un riesgo para la salud la adición de plomo?

Aunque el plomo, considerado tóxico, es uno de los principales componentes de la cristalería, la cantidad que contiene es tan baja que no supone un riesgo para la salud. Por lo tanto, el uso de vajilla y cristalería de cristal no supone ningún riesgo de intoxicación por plomo. El plomo y sus óxidos determinan la diferencia entre el vidrio y el cristal y, por tanto, influyen en la aparición de todas las características del vidrio cristalino.

This content is hosted by a third party. By showing the external content you accept the terms and conditions of youtube.com.

Además, las modernas tecnologías de fabricación de vidrio cristal permiten comercializar versiones sin plomo ni bario. El vidrio cristal moderno sin aditivos es un material extremadamente flexible, transparente y seguro para la salud. Su nivel de seguridad es hasta dos veces superior al del vidrio cristal tradicional, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes prefieren productos sin plomo.

¿Cómo cuidar el cristal?

Los cristales, por su belleza y excepcional elegancia, merecen un cuidado y una atención especiales. Esto les permite conservar su excepcional brillo y durabilidad durante muchos años. También son ideales una idea para regalar. Aquí tienes algunos consejos sobre el cuidado, el almacenamiento y las tendencias actuales de los cristales.

Cuidado del cristal

Los cristales deben limpiarse con regularidad para eliminar los depósitos y la suciedad que puedan empañar su superficie. Lo mejor es utilizar detergentes suaves y agua templada, evitando el agua demasiado caliente o los productos de limpieza demasiado fuertes.

This content is hosted by a third party. By showing the external content you accept the terms and conditions of youtube.com.

También merece la pena pulir los cristales para devolverles su brillo original. Para pulirlos, lo mejor es utilizar paños especiales para cristales, que ayudarán a eliminar impurezas y conseguir una superficie brillante.

Antes de lavar los cristales, compruebe que no llevan ningún adorno delicado, como oro o elementos de plata que pueden requerir cuidados especiales.

Almacenamiento de cristales

Los cristales deben guardarse en un lugar seco y ventilado para evitar la acumulación de humedad, que puede deslustrar su superficie.

Los lugares ideales para almacenar cristales son vitrinas esmaltadas o armarios que no sólo los expongan, sino que también los protejan de daños mecánicos.

Tendencias actuales en cristales

Los cristales siguen siendo un elemento decorativo y de mobiliario muy de moda. Su encanto intemporal y su elegancia los hacen adecuados tanto para ambientes clásicos como modernos.

Fit271782i0ad9c8d37fbae1a699192269c1993d4445eaa32
Fit288487i0ad9c8dea86ce3e49fc

En la actualidad, las tendencias de interior vuelven a lo clásico y tradicional, lo que convierte a los cristales en un elemento decorativo aún más deseable.

También son cada vez más populares los cristales con un toque moderno, como el minimalista jarrones o modernas lámparas de cristales, que aportan un sutil toque de lujo al interior.