Ferrari decide aceptar pagos en criptomonedas

https://www.pexels.com/pl-pl/zdjecie/krzyw-luksus-marka-logo-12467788/
fuente: www.pexels.com

Después del colapso del ecosistema Terra Luna, el fracaso del intercambio FTX y muchos fracasos, la industria de las criptomonedas finalmente está viendo la luz al final del túnel y ¡cada vez llega más información positiva del mundo!

Lo más importante es que los actores más importantes, como Tesla, Apple y Ferrari, están interesados ​​en los activos digitales. Este último se unió recientemente a los entusiastas de la Web3, ¡pero con fuerza!

Ferrari da luz verde a las criptomonedas

El 14 de octubre, el mundo escuchó una gran noticia: Ferrari comenzó a aceptar pagos con criptomonedas para sus autos deportivos de lujo en los EE. UU. Además, la empresa tiene la intención de ampliar el programa a Europa a petición de sus clientes adinerados.

Fue un paso muy audaz por parte de un fabricante de automóviles tan famoso. La gran mayoría de las empresas más grandes se mantienen alejadas de las criptomonedas. ¿Por qué? Porque la volatilidad de los precios de Bitcoin y otros tokens hace que su comercio no sea práctico. Además, los activos digitales no están sujetos a regulaciones uniformes y son una fuente de alto consumo de energía. Esto evita efectivamente su difusión como medio de pago.

Recordemos la situación de 2021, cuando otro fabricante de automóviles (eléctricos), Tesla, empezó a aceptar pagos en Bitcoin. Esto fue todavía durante el mercado alcista anterior, que resultó en aumentos significativos en el precio de Bitcoin. Lamentablemente, poco después de este suceso, el director general de la compañía, Elon Musk, suspendió esta oportunidad por motivos medioambientales.

¿Pasará lo mismo con Ferrari?

Curiosamente, el director de marketing y comercio de Ferrari, Enrico Galliera, afirmó que a Ferrari no le preocupa el impacto negativo de este tipo de soluciones en el medio ambiente. Añadió que gracias a la introducción de nuevo software y al mayor uso de fuentes renovables, la huella de carbono es insignificante.

“Nuestro objetivo de ser neutrales en carbono para 2030 ha sido confirmado”, dijo Galliera en una entrevista.

Ferrari responde a las necesidades del cliente

Ferrari dijo que la decisión se tomó en respuesta a las solicitudes del mercado y de los distribuidores, ya que muchos clientes habían invertido en criptomonedas y querían poder utilizarlas en las salas de exposición del fabricante.

Este gran gesto por parte de Ferrari no es sólo un guiño a sus clientes de toda la vida, sino que también abre la puerta a una nueva generación de pagos y a todo el mundo de las criptomonedas. Quizás este tipo de emprendimientos se conviertan en un incentivo para que otras marcas acepten pagos en tokens digitales cada vez más populares.