Fundación Tiffany & Co. en misión medioambiental

Copyright Commonwealth Of Australia Reef Authority Fotógrafo Johnny Gaskell Fish3 (1 Of 1)
www2.gbrmpa.gov.

Puede que la marca Tiffany & Co. sea conocida por producir productos de increíble calidad joyas y relojes. Fundada en 1837 en Nueva York, hoy es uno de los grandes nombres de la industria. Su producto más emblemático es el anillo de compromiso de diamantes, conocido popularmente como “tiffany” o “tiffanyka”. Y la propia marca también es conocida por el característico tejido azul en el que se envasan sus productos. Este color se conoce como “Tiffany Blue” y es una marca registrada de la marca. Pero resulta que la marca también contribuye enormemente a proteger el planeta. La Fundación Tiffany & Co. ha donado ya un total de más de 100 millones de dólares a causas medioambientales.

Actrizcantantey4506
Fuente: https://graziamagazine.com

Durante años, esta fundación se ha guiado por la creencia de que una empresa de éxito es, de hecho, responsable ante la comunidad en general. Por ello, Fundación Tiffany & Co. Foundation encarna esta creencia al tratar de tener un impacto significativo en la sociedad y el planeta para las generaciones futuras. Y como sabemos, este tipo de inversiones, especialmente las de las grandes empresas de forma real, contribuyen a reducir el impacto negativo de la actividad económica en el medio ambiente. Este es sin duda un buen paso hacia equilibrar las consecuencias de la producción de bienes de lujo.

Rastro visible

La Fundación Tiffany & Co. entra ahora en su tercera década de funcionamiento y no parece que vaya a aminorar el ritmo. Y el hecho de que ya haya seguido 100 millones de dólares en donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro El hecho de que ya lo haya hecho es prueba de su compromiso y determinación en este ámbito. ¿Qué actividades tiene ya en marcha?

Protección de los océanos

La institución ha apoyado la creación y puesta en marcha de más de 30 Áreas Marinas Protegidas. Con ello, ha protegido unos 11 millones de kilómetros cuadrados y esto en cinco de los océanos del mundo. Esto, a su vez, refleja perfectamente el compromiso de la Fundación con el desarrollo del movimiento mundial “30 por 30”. Su objetivo es proteger el 30% de las zonas terrestres y oceánicas del mundo de aquí a 2030.

Protección de los arrecifes de coral

La Fundación también ha apoyado protección y fomento de los arrecifes de coral en más de 30 países de todo el mundo. Hasta la fecha, financia todo tipo de investigaciones sobre nuevos métodos de protección y restauración de los arrecifes de coral. Uno de ellos es el uso de arrecifes artificiales, que pueden ayudar a restaurar ecosistemas dañados. Los propios arrecifes de coral son algunos de los ecosistemas más diversos del mundo y constituyen una importante fuente de sustento para muchos organismos. Por desgracia, desde hace algún tiempo están amenazados por el cambio climático, la contaminación del agua, la sobrepesca y el turismo, entre otros factores. Por eso es importante tomar medidas para protegerlos.

Tiffany Image Facebook
Fundación Tiffany & Co. para el Medio Ambiente.

Fuente: www.theceomagazine.com

Protección del paisaje

Además de lo anterior, la Fundación Tiffany & Co. también participa en proyectos de protección de paisajes, es decir, zonas geográficas que tienen un valor estético, histórico, cultural o natural excepcional. El abanico de actividades en este ámbito incluye la construcción y el mantenimiento de parques nacionales y reservas naturales, la restauración de zonas degradadas, la rehabilitación de áreas degradadas y la educación del público sobre la importancia de los paisajes.

Hasta la fecha, la organización ha protegido una superficie de 10 millones de acres de tierras ecológicamente ricas y culturalmente significativas. Ha contribuido a la rehabilitación de minas de diamantes abandonadas en Sierra Leona y a la limpieza de minas abandonadas en todo el Oeste americano. También ha financiado un proyecto para proteger las aguas del río estadounidense Yellowstone de la contaminación y el uso excesivo de los recursos naturales.

Fundación Tiffany & Co.: cómo sensibilizar a la industria

Todas las donaciones de la fundación contribuyen a financiar actividades como la investigación científica, proyectos de educación y concienciación pública e inversiones en tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Al apoyar estas iniciativas, la empresa de lujo Tiffany & Co. no sólo tiene un impacto directo en el medio ambiente. impacto en la sostenibilidad de nuestro planeta sino que también ayuda a sensibilizar a la opinión pública sobre los riesgos a los que nos enfrentamos ante la crisis climática y otros cambios negativos.