Historia de la marca Balenciaga

Balenciaga es mucho más que una marca: es una leyenda en el mundo de la moda, cuya historia ha marcado tendencias y definido la elegancia moderna durante décadas. Sus raíces se remontan a un humilde taller de San Sebastián (España), donde un joven Cristóbal Balenciaga, fascinado por la sastrería, comenzó su andadura en el mundo de la moda. De los humildes comienzos al reconocimiento mundial, historia de la marca Balenciaga sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores y amantes de la moda de todo el mundo. A pesar de los cambios de liderazgo y la evolución de las tendencias, siempre se ha mantenido fiel a sus raíces, conservando el espíritu de innovación que la ha convertido en una leyenda.
En busca de una oportunidad
El nombre Balenciaga no es más que el de su fundador. Cristóbal Balenciaga nació en 1895 y, según algunas fuentes, creció en un pequeño pueblo costero de España. Su primer contacto con la moda fue cuando, tras la muerte de su padre, su madre empezó a trabajar como costurera para mantener a la familia. Como la mayoría de los niños de la época, fue autodidacta. Entonces no había escuelas de moda ni formación en diseño o corte de patrones. A menudo, las familias que vivían en la pobreza aprendían a coser en las iglesias locales a partir de la experiencia práctica. Curiosamente, en toda su carrera como diseñador, Balenciaga no esbozó ni una sola vez un diseño a lápiz sobre papel. Pero cautivado por el trabajo de su madre, a los 12 años inició su propio camino en el mundo de la moda como aprendiz en la estación de San Sebastián.
Fundó su primera casa de modas en 1917, pero no con el nombre prominente que conocemos hoy, sino con una abreviatura del apellido de soltera de su madre: Elisa. Al cabo de algún tiempo, en la década de 1920, abrió una segunda tienda, esta vez en Madrid. Sin embargo, en 1937 Balenciaga se vio obligado a trasladarse a Francia a causa de la Guerra Civil española. Y fue en la capital de la moda donde fue aclamado como líder indiscutible de la alta costura francesa. Su primera casa de modas en La avenida Georges V se convirtió rápidamente en la sastrería más exclusiva de París A la altura de casas de moda como la entonces Dior.

Una era de innovación
Empezando a una edad tan temprana, sus habilidades para el corte de patrones y la construcción de prendas eran extraordinarias. Como ya hemos dicho, en lugar de planificar o esbozar sus diseños, empezaba por el propio tejido. Además, conocía el arte de manipular los materiales para sacarles todo su potencial. La artesanía perfecta era algo que diferenciaba a Balenciaga de marcas como Chanel y Dior. Su genio le valió numerosos elogios, pero el propio diseñador mantuvo estrechos sus círculos. Era admirado y gozaba de la amistad de unos pocos elegidos. Christian Dior, pasando por Hubert De Givenchy, hasta Carmel Snow y Diane Vreeland. Era introvertido y conocido por su distancia de los medios de comunicación y los paparazzi.
Así, Balenciaga no sólo demostró una excelente sastrería, sino que también fue pionero en nuevas técnicas y materiales. Introdujo innovaciones como el uso de tejidos artificiales, diseñando chaquetas sin cuello y vestidos de noche con cortes modernos que redefinieron los cánones de la elegancia. Sin embargo, no fue hasta las décadas de 1950 y 1960 cuando el diseñador alcanzó el apogeo de su obra. Sus atrevidos diseños, incluyendo el icónico vestido holgado y el abrigo de barandilla han sido aclamados internacionalmente, inspirando a sucesivas generaciones de diseñadores.
La historia de la marca Balenciaga: herederos de un legado
Tras varias décadas de gran éxito, Balenciaga cerró inesperadamente su casa de modas en 1968. Lamentablemente, murió cuatro años más tarde, a la edad de 77 años. La noticia del cierre del imperio de la moda conmocionó a los clientes de la marca, pero se dice que él mismo creía que ya no había forma real de diseñar alta costura. Sin embargo, resultó lo contrario. En 1986, menos de dos décadas después, se produjo un La nueva era de Balenciaga. Uno que tuvo que ver en esto es Nicolas Ghesquière Conocido por dar nueva vida a Balenciaga desde su primer desfile s/s 98, muchas de sus creaciones siguen siendo icónicas hoy en día, Desde el vestido Patchwork hasta el bolso Motorcycle Lariat.

A su vez, en 2001, la casa de moda fue adquirida por el Kering ahora propietario de Saint Laurent, Alexander McQueen y Bottega Veneta. En 2015 Demna Gvasalia fue anunciado como nuevo director creativo de Balenciaga y todo el mundo habla de él desde entonces. También se le atribuye el mérito de haber ayudado a revitalizar la marca en muchos aspectos, manteniendo al mismo tiempo la integridad artística de los cortes y formas de Cristóbal. Gracias a Demna, la casa de moda fue reconocida como la marca de más rápido crecimiento de Kering en 2018.
Fue él quien relanzó las raíces y la alta costura de la casa en el desfile de 2020. Este importante momento demostró que la marca está volviendo a su verdadera herencia. Y es que Balenciaga no producía una colección de alta costura desde el mismo Cristóbal. Demna parece, pues, un digno sucesor de la herencia de la marca. Seguimos oyendo hablar de sus próximos movimientos para llevar a Balenciaga a lo más alto de la moda mundial. El año pasado, sorprendió a la industria en el desfile s/s 23 con su última colaboración con Adidas, protagonizada por atletas.
El espíritu de la prenda
Hoy en día, la influencia de Cristóbal Balenciaga sigue presente en todos los diseños de la casa de moda, tanto en prêt-à-porter como en alta costura. Sus técnicas magistrales perviven en todas las colecciones de renombre de Balenciaga. La marca sigue evolucionando y reivindicando su carácter único con iniciativas audaces bajo el liderazgo de Gvasalia. Desde colaboraciones con los Simpson hasta la elección de Kim Kardashian como su última musa, la casa de moda prospera como en los años cincuenta. Historia de la marca Balenciaga no es sólo un homenaje al pasado, sino también una inspiración para el futuro. La marca continúa la tradición de innovación y excelencia que la ha convertido en un icono de la moda. Combinando tradición y modernidad, amplía constantemente las fronteras y marca tendencias sin dejar de ser fiel a sus raíces.
Deja un comentario