Invertir en arte a largo plazo

Recientemente, el 28 de junio, se inauguró en Toruń una exposición de arte de la colección de Wojciech Fibak. El famoso tenista es probablemente uno de los inversores más reconocidos que coleccionan arte antiguo y contemporáneo. Su cartera de negocios es impresionante, pero el lugar más importante en ella lo ocupan las pinturas. Una exposición de obras de su vasta colección es un buen punto para reflexionar sobre cómo el inversión en arte a largo plazo? ¿Qué recursos necesita y qué necesita para cuidar una buena selección de cuadros o esculturas? ¿Dónde comprar rarezas valiosas y cómo cuidarlas para que el tiempo no erosione su calidad?
Invertir en arte a largo plazo
En muchos museos encontrará un cuadro con la anotación “cedido por una colección privada”. A menudo se trata de cuadros de fama mundial. Las colecciones privadas no sólo son bellas e inusuales, sino que también son una buena manera de crear una cartera de inversiones y diversificar los depósitos de capital. Del mismo modo que invertir en vino o el whisky, al igual que el arte es una de las excelentes formas de invertir capital. Sin embargo, hay que saber en qué invertir, cómo seleccionar cuadros o esculturas para su colección de modo que no sólo complazca a la vista sino también a su saldo bancario. Las acciones y los bonos son sólo las formas más populares de invertir.

Invertir en arte a largo plazo es, según los expertos, una de las formas más seguras de invertir capital. Merece la pena tener unos cuantos cuadros valiosos en cartera, o adquirir obras de jóvenes promesas del arte y ver cómo se revalorizan. En el caso de los entusiastas, ocurre que poseen toda una colección, superando con creces la marca de un inversiones. Sin embargo, siempre es, en última instancia, una pasión de valor creciente.
El arte de invertir en arte a largo plazo
Invertir en arte puede ser una forma gratificante de diversificar una cartera. No sólo proporciona rendimientos potenciales, sino también placer estético. Como forma alternativa de inversión de capital, el arte es menos susceptible a la volatilidad de los mercados financieros y ofrece rendimientos estables a largo plazo. Para invertir con éxito en arte, es importante conocer el mercado, los artistas y las tendencias, y contar con el asesoramiento de expertos.

Guía: Cómo invertir en arte
- Establezca sus objetivos de inversión
- Determine si su objetivo es principalmente el beneficio económico o el disfrute de la obra de arte.
- Elige el tipo de arte que te interesa, por ejemplo, arte contemporáneo, arte clásico, grabado, escultura.
- Explorar el mercado del arte
- Siga las tendencias, precios y resultados de subastas y exposiciones.
- Analizar los datos sobre los artistas y sus transacciones anteriores en el mercado.
- Consulte a un experto
- Busque un asesor artístico de confianza que tenga experiencia en su área de interés.
- Déjese aconsejar por galeristas, conservadores y coleccionistas para entender mejor el mercado.
- Establecer un presupuesto
- Determine cuánto está dispuesto a invertir en obras de arte.
- Considere costes adicionales como el almacenamiento, el seguro y la conservación de las obras de arte.
- Comprar con inteligencia
- Invierta en la obra de artistas de primera fila, que son más estables, o de artistas emergentes que pueden ofrecer mayores rendimientos.
- Considere la posibilidad de comprar ediciones limitadas y gráficos que puedan revalorizarse con el tiempo.
- Cuide sus inversiones
- Guarde las obras de arte en condiciones adecuadas para evitar daños.
- Controle periódicamente el valor de su colección y manténgase al día con el mercado.
- Diversifique su cartera
- Invierta en diferentes formas y estilos artísticos para minimizar el riesgo.
- No se limite a un solo artista o tipo de arte.
- Ten paciencia
- Invertir en arte a largo plazo es muy rentable.
- Date tiempo para adquirir conocimientos y experiencia en el mercado del arte.
¿Dónde comprar obras de arte?
Las obras de arte son una forma muy interesante de diversificar una cartera de inversiones. Hay muchas formas de adquirir obras interesantes y valiosas. El lugar más fiable, aunque también requiere mucho capital, son las casas de subastas. Las subastas, como las organizadas por Christie’s, Sotheby’s o Bonhams, ofrecen una amplia selección de obras de arte, a menudo con garantías de autenticidad y descripciones históricas detalladas.
Por su cuenta, también puede buscar obras en galerías. Sin embargo, esto requiere compromiso, tiempo y conocimientos del mundo del arte. Galerías de arte son un lugar excelente para adquirir obras de artistas consagrados y emergentes. Los galeristas suelen tener una estrecha relación con los artistas y pueden ofrecer obras únicas y conocimiento de su trabajo. Una última opción es comprar directamente a los artistas. Puede ser beneficioso, sobre todo si también se quiere incluir en la colección a talentos emergentes. El contacto con el artista permite comprender mejor el contexto y la inspiración de la obra.
Sitios web como Artnet y Artsy permiten comprar obras de arte en línea y ofrecen una amplia selección de obras de diversos artistas. Las plataformas de subastas en línea y las galerías online pueden ser una forma cómoda de comprar arte sin tener que asistir a subastas o visitar galerías en persona.
En 2024, plataformas como Masterworks permiten invertir en arte incluso a quienes no les apasiona. Masterworks permite comprar participaciones fraccionarias en obras de arte de artistas conocidos, lo que aumenta la liquidez de estas inversiones. Los inversores pueden volver a transferir fácilmente sus fondos a los mercados tradicionales cuando la situación se estabilice.
¿Sigue teniendo sentido invertir en arte en 2024?
El arte, al igual que otros activos alternativos, tiene una baja correlación con los grandes acontecimientos y estímulos económicos, como los anuncios de política de la Reserva Federal. Esto significa que, a diferencia de la renta variable, criptomonedas o los bonos, el valor de las obras de arte no depende directamente de las variaciones de los tipos de interés o la inflación. Por ello, las inversiones en arte pueden garantizar la estabilidad de la cartera incluso en periodos de gran volatilidad en los mercados financieros.
La inestabilidad de los mercados, los conflictos armados u otras turbulencias políticas provocan caídas inesperadas de las bolsas. Caídas de los bonos. En un momento en que los mercados financieros tradicionales están sujetos a cambios imprevisibles, los activos alternativos como alcoholes o arte, se están convirtiendo en una atractiva opción de inversión. No sólo proporcionan posibles rendimientos financieros, sino también la satisfacción de poseer obras de arte valiosas y estéticamente atractivas. Invertir en arte a largo plazo es simplemente un buen negocio.
Las subastas más importantes de los dos últimos años
El año 2023 y el comienzo de 2024 fueron excepcionalmente agitados para el mercado del arte, con ventas récord y atrayendo la atención de coleccionistas de todo el mundo. A continuación se ofrece un resumen de las principales subastas que dominaron estos años. La inversión en las artes a largo plazo es cada vez más popular. Y las subastas a veces pueden ser emocionantes.
Subasta “Evening Sale” en Sotheby’s
Uno de los acontecimientos más destacados del mercado del arte en 2023 fue la subasta “Evening Sale” de Sotheby’s en Nueva York. Entre las obras subastadas se encontraban obras de maestros como Pablo Picasso, Claude Monet y Mark Rothko.

foto stationof.art
El precio récord lo alcanzó el cuadro de Monet “Nénuphars”, vendido por 110 millones de dólares.
Christie’s “Arte de posguerra y contemporáneo”
Christie’s celebrará en Londres en noviembre de 2023 una subasta de “Arte de posguerra y contemporáneo”, en la que subastará obras de artistas contemporáneos.
La mayor sensación fue la venta de la obra de Banksy titulada “Love is in the Air”, que alcanzó un precio de 12 millones de libras, estableciendo un nuevo récord para el artista.
Phillips “Arte del siglo XX y contemporáneo”
Phillips también hizo una importante contribución al mercado del arte en 2023 con la subasta “20th Century & Contemporary Art” en Nueva York. Entre las obras vendidas se encontraban obras de Jean-Michel Basquiat y Gerhard Richter.

foto stationof.art
El cuadro de Basquiat Sin título, de 1982, se vendió por la impresionante cifra de 85 millones de dólares. El cuadro del mismo autor El Gran Espectáculo (Nilo), 1983, mostrado arriba, se vendió por 5,2 millones de dólares en 2005 y 67,1 millones en 2023. Un tríptico con el tema de la historia de la esclavitud se ha revalorizado enormemente a largo plazo.
Jean-Michel Basquiat, El Gran Espectaculo (Nilo), 1983. cortesía de Christie’s Images Ltd. 2023.
Art Basel en Miami Beach
La feria Art Basel, celebrada en diciembre de 2023 en Miami Beach, también atrajo la atención de coleccionistas e inversores. Fue una de las ferias de arte más importantes del periodo, en la que se expusieron obras de jóvenes promesas y de artistas consagrados. Entre las transacciones más interesantes estuvo la venta de la instalación de Yayoi Kusama por 15 millones de dólares.
Subasta a beneficio de la Fundación Leonardo DiCaprio
En enero de 2024 tuvo lugar una subasta única organizada por la Fundación Leonardo DiCaprio para recaudar fondos destinados a organizaciones benéficas medioambientales. Entre las obras expuestas había trabajos de artistas como Damien Hirst, Takashi Murakami y Tracey Emin. La subasta recaudó en total más de 30 millones de dólares, todo un éxito.
Sotheby’s “Arte africano moderno y contemporáneo”
En marzo de 2024, la subasta “Modern & Contemporary African Art” de Sotheby’s en Londres puso de relieve la creciente importancia del arte africano en el mercado mundial. El mayor acontecimiento fue la venta de un cuadro del artista nigeriano Ben Enwonwu por 3 millones de libras, lo que supuso un nuevo récord para el arte africano.
Subasta “La colección de Peggy y David Rockefeller
La subasta de “La Colección de Peggy y David Rockefeller”, organizada por Christie’s en mayo de 2024, fue uno de los acontecimientos más esperados del año. La colección, que incluía obras de artistas como Henri Matisse, Diego Rivera y Edward Hopper, alcanzó un total de 832 millones de dólares, lo que la convierte en una de las más valioso colecciones privadas en la historia de la subasta.

foto stationof.art
El año 2023 y el comienzo de 2024 han demostrado que el mercado del arte sigue siendo dinámico y lleno de sorpresas, aportando precios récord y obras excepcionales a las subastas mundiales. Los próximos meses prometen ser igual de emocionantes para el coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo.
Deja un comentario