Comida dorada: tendencia o sabor

Tendencia o gusto por la comida dorada
fuente: lovefood.com

El oro se asocia principalmente con joyería El metal también se ha utilizado en la cocina, por ejemplo, como accesorio de joyería, pendientes o alianzas. Sin embargo, el metal se ha instalado definitivamente en la cocina, como exquisita y lujosa decoración de platos o postres.

Comida dorada: tendencia o sabor – Esta es una cuestión que deben considerar los expertos, o que cualquiera de nosotros puede probar por sí mismo. Ciertamente, la adición de este metal eleva cualquier plato al nivel de exclusivo, pero ¿hay realmente algo que admirar? ¿Los alimentos dorados sólo agradan a la vista o también al paladar?

Comida dorada: tendencia o sabor

Al considerar la introducción del oro en la comida, como ingrediente de postres o platos, es difícil dejar de pensar en la necesidad humana de belleza y lujo. Durante siglos, hemos cenado en hermosos e intrincados platos de oro, plata o porcelana; hemos comido con cubiertos de lingotes de oro.

Flanqueado por un Rally de Paquetes
Donut de copos de oro, fuente: lovefood.com

Comida de oro – tendencia o gusto, actualmente una tendencia porque se dice que el oro no tiene gran sabor, es visualmente impresionante. Al buscar las razones de la aparición de lingotes en la placa, se pueden encontrar varias causas atraídos por este lujo.

  • Prestigio y lujo, asociación con la riqueza
  • Estética y efecto visual, belleza y estética del plato
  • Tradición e historia
  • Marketing y relaciones públicas, el oro de los alimentos atrae a los clientes
  • Diferenciarse de la competencia
  • Propiedades saludables

Oro en la cocina: ¿lujo o exotismo?

A medida que la comida se convertía no sólo en una necesidad cotidiana, sino también en un arte y una forma de expresar el propio estatus social, la cocina empezó a buscar los ingredientes más exclusivos. Entre ellos, un ingrediente dominante es el oro.

A qué sabe el oro comestible Jawo2008
Fruta con oro, fuente: jawa2008.co.uk

Aunque para muchos es una novedad exótica, la historia de su uso en la cocina se remonta a siglos atrás.

Una versión moderna de la tradición

Las primeras huellas del uso del oro en la cocina se remontan al siglo XVI, cuando en Gdansk se producía un licor con copos de oro, conocido como Goldwasser. Esta bebida se convirtió en símbolo de lujo y prestigio, adornando las mesas de reyes y magnates.

Oyster Oro
Ostras en una edición aún más lujosa, fuente: lovefood.com

La comida de oro -tendencia o sabor- es una cuestión que cada cual debe considerar. El oro, que estuvo presente en el pasado, también hace su aparición en la actualidad. Hoy, el oro reaparece, pero en una forma moderna y en una aplicación más versátil.

Costoso brillo en el plato

Para muchos, el oro en la cocina es ante todo una cuestión de prestigio. Los platos decorados con escamas de este metal precioso llaman la atención y se convierten en la principal atracción de los restaurantes exclusivos. El coste de un plato, como el schnitzel cubierto de trufa y escamas de oro, puede ser asombroso, llegando a alcanzar los miles de euros.

Postres que brillan

El oro combina a la perfección con los dulces. Te imaginas una tarta más lujosa que esta, decorada en oro de 24 quilates?

Oro líquido
El oro líquido tiene un aspecto cautivador, fuente: pixabay.com

En Dubai, el centro del lujo, estas obras maestras de la repostería alcanzan precios increíbles, pero también en Polonia el oro adorna pasteles y postres, añadiendo un glamour y un prestigio únicos.

Oro líquido

Los cócteles con copos de oro se han convertido en un éxito en los bares de lujo. Aunque el polvo de oro en sí no afecta al sabor de la bebida, le añade un carácter único y la convierte en un símbolo de lujo. Para muchos, sin embargo, no es sólo una cuestión de estética, ya que el oro tiene propiedades positivas para la salud.

El oro combina a la perfección con los postres
El dorado queda precioso en los postres, fuente: pixabay.com

Oro en la cocina no es sólo una expresión de lujo y prestigio, sino también un testimonio del anhelo de la gente por vivir una experiencia culinaria exclusiva y única. Comida dorada: ¿tendencia o gusto, o tal vez simple necesidad de estar en contacto con algo bello? Aunque el precio de la vajilla con oro puede ser elevado, el efecto que produce no tiene precio: los platos decorados con este metal precioso se convierten en un inolvidable festín para los sentidos. ¿Es el oro en la cocina una moda pasajera o una tendencia duradera? El tiempo lo dirá, pero una cosa es cierta: el oro en las artes culinarias ha formado parte de la historia culinaria desde siempre.