Mitos sorprendentes sobre los anillos de compromiso que merece la pena desmentir

Mitos sobre los anillos de compromiso
Foto: pixabay.com

Comprometerse simboliza el comienzo del futuro en común de muchas parejas, y el anillo de compromiso es un símbolo material de este comienzo. Muchas historias románticas rodean a este tipo de joya. Por desgracia, también está rodeado de numerosos mitos, a veces muy extraños e incluso dañinos, y de supersticiones completamente falsas que pueden quitarle la alegría al momento especial del compromiso. En este artículo, hablamos de estos cuentos y los disipamos para que ningún compromiso vuelva a estar plagado de conjeturas similares.

1.Los anillos de compromiso deben tener un diamante

    No es cierto que un anillo de compromiso deba adornarse con una piedra preciosa grande y cara. Se trata de un mito que perjudica a muchas parejas de enamorados y que conviene disipar de una vez por todas. Anillos de compromiso (preciosos modelos, tanto con piedras como sin ellas, se pueden comprar AQUÍ ) pueden ser de plata u oro, con o sin piedras, de las formas más diversas y seguir cumpliendo su función básica: ser la hermosa coronación del momento del compromiso y el símbolo del amor. Corresponde a la pareja decidir qué tipo de adorno quiere utilizar para conmemorar este hermoso momento.

    Imagen 1
    Foto: pixabay.com

    2. cuanto mayor sea la piedra, mejor será el anillo

    ¿Mejor? ¿Peor? Son palabras que deberían dejar de utilizarse para describir los anillos de compromiso. Lo que más importa es si a las personas que quieren comprometerse les gusta un modelo de anillo concreto. Los gustos varían, al igual que los diseños y patrones de los anillos de compromiso, pero las preferencias estéticas personales deberían determinar la elección del modelo, no los preceptos culturales ni los mitos o supersticiones anticuados y sin valor.

    Imagen 2
    Foto: pixabay.com

    3. si es un anillo de compromiso, sólo uno de oro

    Otro mito que vale la pena desmentir: los anillos de compromiso también pueden fabricarse con otros materiales. Tanto más baratos que el oro, como la plata o incluso el acero, como más caros, como el platino. El gusto y la riqueza de la cartera determinan en este caso la elección del material, pero ninguno de ellos es típicamente “de compromiso”. Se trata de un completo mito, que tiene su origen en el hecho de que la mayoría de las parejas suelen optar por anillos de oro.

    4. alianza y anillo de compromiso del mismo metal

    Aunque a menudo se piensa que un anillo de compromiso y una alianza deben ser del mismo metal, no se trata de una regla sin excepciones, sino más bien de otro mito. Las tendencias actuales en joyería permiten experimentar con diferentes metales, lo que puede dar lugar a un conjunto de joyas nupciales realmente único. Mezclar metales, como el oro con el platino o la plata con el oro rosa, puede aportar individualidad y un estilo moderno. Los metales que elija deben depender más de sus preferencias personales y su estilo de vida que de reglas estrictas.

    Imagen 3
    Foto: pixabay.com

    5. no se puede llevar ningún anillo antes del compromiso

    Los mitos sobre cuándo empezar a llevar un anillo de compromiso suelen estar arraigados en la tradición, pero no se basan firmemente en la realidad. Decidir cuándo llevar un anillo de compromiso es algo que depende totalmente de la pareja y en lo que pueden influir varios factores, como las circunstancias del compromiso, las creencias personales o simplemente la disposición a anunciar el compromiso al mundo.
    Existen, por supuesto, muchos más mitos y supersticiones que los que hemos enumerado en el artículo. No merece la pena creerlos. En lugar de eso, es mejor que te centres en tu felicidad personal y en cómo quieres experimentarla. Así, cada compromiso será recordado como el momento más feliz de vuestro viaje juntos por la vida.

    Artículo patrocinado